Duelo de helicópteros rusos - Cómo el Ka-50 venció al Mi-28 (Pero aún así perdió)

3K views Dec 23, 2024

En medio de la Guerra Fría, dos legendarios departamentos de diseño soviéticos – Mil y Kamov – emprendieron un viaje notable que cambiaría la aviación militar. Desde sus humildes comienzos en una fábrica de autogiros de 1939, estos departamentos, dirigidos por los pioneros Nikolai Kamov y Mikhail Mil, trazarían caminos distintos en el diseño de helicópteros que siguen influyendo en la guerra moderna. A mediados de la década de 1970, el ejército soviético enfrentaba un desafío crítico. Su renombrado helicóptero de combate Mi-24 "Cocodrilo", aunque formidable, mostraba signos de envejecimiento. Mientras tanto, Estados Unidos estaba desarrollando el AH-64 Apache, empujando los límites de las capacidades de los helicópteros de ataque. Esto desató una intensa competencia entre Mil y Kamov para crear la próxima generación de helicópteros de combate soviéticos. El resultado fue una historia de dos enfoques distintos: el convencional Mi-28 de Mil y el revolucionario Ka-50 "Tiburón Negro" de Kamov. El Ka-50, con su diseño único de rotor coaxial, salió victorioso en las pruebas de 1985, mostrando una maniobrabilidad, potencia de fuego e innovación tecnológica sin precedentes. Se convirtió en la primera aeronave soviética en contar con un sofisticado sistema de eyección para el piloto y representó la cúspide de la automatización de helicópteros de su época. Sin embargo, la historia del Tiburón Negro dio un giro inesperado. A pesar de su superioridad técnica y su experiencia en combate en Chechenia, el Ka-50 nunca alcanzó una producción a gran escala. Las restricciones financieras en la Rusia postsoviética, las limitaciones de diseño reveladas durante las operaciones y las preocupaciones militares sobre su configuración de piloto único contribuyeron a su producción limitada. Sin embargo, este no fue el final de la historia. La competencia entre estos departamentos de diseño llevó finalmente al desarrollo de dos sistemas complementarios: el Mi-28N "Night Hunter" mejorado y el Ka-52 "Cocodrilo" de dos plazas. Hoy en día, ambas familias de helicópteros sirven en el ejército ruso, demostrando que las décadas de innovación en ingeniería soviética no fueron en vano. Esta narrativa cautivadora muestra no solo la evolución técnica de los helicópteros militares, sino también cómo las consideraciones económicas, políticas y prácticas dan forma al desarrollo de la tecnología militar. Es un testimonio de la destreza de la ingeniería soviética y el legado perdurable de dos filosofías de diseño en competencia que siguen influyendo en la aviación militar moderna. #Ka50 #Mi24 #Mi28 Be a Member for exclusive privileges - https://www.youtube.com/channel/UCviEFTf1xIPKsjmyF_zvFug/join Twitter : https://x.com/AltitudeAddicts Website: https://www.altitudeaddicts.com


View Video Transcript
#Drones & RC Aircraft